Esto de las lecturas de blogs ajenos, amén de adictivo, resulta peligroso.
Nunca me enteré como fue el asunto, pero terminé leyendo unas líneas cool de un camarada regiomontano (o eso me pareció) que con un buen tono de antisolemnidad se queja y reclama sobre los pesares de la actual vida moderna (lo siento, pero la la misma accidental manera en la que llegué, no recuerdo su blog para compartírselos).
Ahora que esto escribo, espero que la mencionada antisolemnidad sea real y no virtual, como la del "tipito" Adal Ramones, que detrás de su discursos cargados de un supuesto rompimineto de esquemas sociales, representa a la parte mas "mocha" de la sociedad conservadora norteña.
Les escribía que, me encuentro con la importantísima noticia; de que posterior a meses y meses de ardua investigación científica, el Vaticano ha concluido en la inexistencia del purgatorio. Al principio creí que se trataba de algún recorte periodístico del día de los inocentes; o alguna de las secciones lúdicas del diario Milenio, pero no, ni Jairo Calixto ni los QQR firmaban tal aseveración. Asi que meditabundo pensé; las cosas serias debemos tomarlas con seriedad, Y pensado lo cual me serví dos tantos de vodka y seriamente la disfruté. Decía el cuate monterrelleno que le disgustaba (aunque el empleó un término escatológico) que la mercadotenia lo acostumbrara a determinadas cosas y posteriormente las sacaran de circulación; el mismo efecto producía en mi persona la lectura de semejante noticia. Tanto mendigo bautizo apresurado para que ahora nos salgan con el chistecito de que el gasto fue en vano. Que los escuincles méndigos, que tienen a bien renunciar a las penurias y placeres de esta vida, reciben como premio la perpetua estancia en ese Grand Spa llamado El Paraíso, nada más antidemocratico. Así es, la nota anexaba que los niños muertos sin recibir el bautizo, se van de forma directa y expedita (igual que nuestra justicia) al paraíso, así, sin escalas ni visas.
Santo Dior! ¿que les pasa a las autoridades católicas? Hace años, los satánicos jesúitas, quizá contagiados por el espíritu del iluminado salinísta Pedro Aspe; declararon que el Infierno era un mito genial, claro que ésto no recibió la misma publicidad que la inexistencia del Limbo seguramente porque aquello si incidía de forma importante a la dominical clientela, que tan generosamente llena las charolas de diezmos compradores de santidades. Pero la siempre atenta y piadosa sociedad católica, de inmediato se puso a trabajar y sobre todo a hacer cuentas; sí los niños muertos sin el bautizo se van al cielo, y por otra parte los maléficos e inmorales legisladores izquierdosos pretenden legalizar la práctica del aborto, luego entonces seguramente la moda sería que cada mujer que se precie de tal, se practicara uno o dos abortos por año, lo que traería en consecuencia la sobrepoblación del Paraíso, con todas las desventajas que que esto produciría, como la pérdida de la exclusividad, y el deterioro que trae consigo la democratización y la producción masiva. Con todo respeto Pepe Rat erró, por tal que el Derecho Canónico establezca su infalibilidad. Él más que nadie debe saber que hasta entre los canes existen clases. Sin duda este sentimiento es el que alimenta la Santa Cruzada por la Vida que encabeza el prócer tangófilo de agrio apellido, San Serrano Limón y el estéta del púlpito Norberto "Rambo" Carrera, como desagravio a la maléfica intención de los malnacidos izquierdosos de poblar de infantes no bautizados el Paraíso, ellos pretenden sobrepoblar los cementerios, total, el pueblo mexicano carece de memoria historica, tal y como lo demuestra el hecho de que Wojtila II elevo a los alatares mexicanos a asesinos y ladrones cristeros, ahora martires y decentes santos. Sin duda, el tiempo santifica, quiza dentro de 30 años nuestros bisnietos acudan a la canonización de San Serrano Limón, santo patrono y padrote de las "teiboleras".
(Nota: es en el único caso, por extremo, en que los católicos panístas y sus coros protestantes estarían a favor del aborto; cuando un análisis clínico demostrara que el feto se volverá un adulto ideológicamente de izquierda).
Hermanos míos orémos; 'ora vuelvo a comentarles sobre mi comercial y extensa colección de posters o carteles cinematográficos. Desde hace algunos días, concretamente antes de marchar a las tierras del alcóholico "Mano de Dios" Maradona (quién a falta del inspirador "polvo de angel" ha terminado por meterse hasta el mismo divino dedo), terminé tres composiciones (ay wey! me manché) más de esa colección, que dicho sea de paso ya me cansa y pienso que tarde que temprano abortaré.
Bién la parte 5 de eso que bauticé como Es solo Cine, (
esta montada sobre una bella canción de uno de los más importantes grupos del rock sinfónico o progresivo internacional y pilar indiscutible del sonido italiano; BMS, il Banco del Mutuo Soccorsso; Guardami le spalle (Cuidame la espalda mientras miro el cielo, que en ti confio) y sobre un fragmento de Rock Barock, pieza del genial dueto italo-danés Rosae, compuesto por el antiguo lider y cerebro de Campo di Marte, Enrico Rosa y su esposa la multi instrumentista Eva.
Sobre Banco del Mutuo Soccorso solamente les comentaré algunas cosas, se agrupan desde finales de los 60's y editan su primera grabación en 1972, omónima, basada los poéticos textos de Francesco Di Giaccomo (voz) y las ideas musicales de los hermanos Nocenzi, el disco aporta tres de las grandes composiciones del rock italiano; R. I. P., Il Giardino del Mago y Metamorfosi. Fue una "prima opera" absolutamente madura.


El mismo año graban Darwin, bajo el concepto de opera, sobre el tema de la evolución, según lo teorizara Charles Darwin, de esta grabación sobresalen los cortes; "La Danza dei Grandi Rettili", "La Conquista de la Posizione Erretta" y "750 000
anni fa... la amore?".

La pieza que utilicé aquí, Guardami le Spalle, es de las composiciones más sencillas de la banda, en verdad les recomiendo que intenten escuchar algunos de los discos que esta genial banda a grabado. La banda sigue vigente en nuestros días, no obstante el constante cambio de formación y de tener en su haber más de 25 discos que incluyen las recopilaciones. Hace algunos años (1999) se presentaron en nuestro país, en Guanajuato y la ciudad de México, dentro de los espectáculos del Festival Cervantino.
Enrico Rosa nació en Laverno, Italia, un 18 de septiembre de 1951. Su formación musical se centró en la guitarra y en un ambiente jazz y clásico principalmente, iniciándose como músico de sesión en 1970.
Una de las grandes obras maestras de la década de los 1970’s, Campo di Marte, esta obra es uno de los mejores ejemplos del sonido clásico del progresivo italiano. Cada una de sus siete partes presenta un estilo musical totalmente diferente, que van desde el rock más crudo a pasajes oscuros y amargos, y a secciones barrocas y suaves, perfectamente integradas en un conjunto donde la suma es más que las partes. El resultado es una obra mucho más melódica que otros trabajos de la época, pero tan original e importante como aquellos.
Música elaborada con el pretexto de denunciar la futilidad de la guerra (de ahí el nombre de la banda), los temas son de Enrico ROSA (guitarras y Mellotron), pero todos los integrantes de la banda (Alfredo BARDUCCI, teclados, flauta; Mauro SARTI, flauta y batería; Felice MARCOVECCHIO, batería y Paul RICHARD, bajo) pusieron su granito de arena para hacer de la música algo original e interesante.



Aqui pueden bajar algunas rolas de Rosae: http://www.rosae.dk/
Fragmento de la entrevista que Alfredo Tapia Carreto hizo a Enrico Rosa:
ATC– Para finalizar, ¿podrías decirme tu definición personal de rock progresivo?
Enrico– Probablemente no me di cuenta en los tiempos de CAMPO DI MARTE, pero ahora considero el Rock Progresivo como la forma más completa de los músicos de realizar arte. Hace posible para el músico el explorar casi cualquier rincón de la música, así como su propia alma, para expresar sentimientos y emociones conmovedoras. Aunque haya tocado mucho jazz, así como música clásica, puedo decir que el Rock Progresivo me ha proporcionado más libertad sin barreras relacionadas a los estilos que normalmente son los límites de la visión musical. En mi opinión, es el tipo de música de mente más abierta, con una expresión casi completa y sin tiempo. En mis conciertos, que son una jornada dentro de la música, el Rock Progresivo es el punto de vista esencial.
7 comentarios:
Axel
Sin duda, de las vistas hasta ahora, la quinta parte de "Es solo cine", es tu obra maestra: todo encaja, montaje, selección de affiches (estupendos y a veces mucho mejores que las propias prelícuales que promocionan), estilo y ritmo narrativo, todo maravilloso. Y no podía faltar la cereza de este pastel cinematográfico: la canción, esa, en si, otra obra maestra.
Alucinados saluditos de una excomulgada y pécora admiradora.
Pinchi Compagrito
¿Como andas?
ora si te la jalastes, pinchis posts parecen ensalada rusa los leeran tus paxientes?
No mames no hagas caso al coro de viejas que te felisitan, inches viejas tan falsas.
aplicate en lo tuyo
compadrito amaro
No se que te habrán hecho "las viejas" (¿las del viejerío del Subjefe Diego?) y desconozco a quienes te refieras exactamente con semejante expresión. No obstante, dada la clara alusión a mi comentario admirativo, me atrevo solicitarte que, de referirte a las mujeres como género, evites incluirnos a todas en el costal de la falsedad femenina (al parecer, por ti padecida).
Santo Dior...
Conste que sin adivinar quien sea el Amarito y anterior a su comentario, yo ya había expresado mi inclinacion a favor del aborto.
¿Como afecta a nustras sociedades el creciente numero de hijos no deseados?
Y ni decir de los hijos de su...
Creo que amen de segregacionista y enamorado del "gringo's dream", este compadrito si me ha hecho encabronar. Todo puede ser pemitido, excepto atentar contra mi sacrosanto e impoluto ego.
Axel
Dos cosas debes procurar no perder nuca: tu ironía y tu ego. Digo, que sería de la vida sin tantito ego (o muchito, si se trata del prócer Ego Sánchez).
Tu tranquis, siempre que me sea posible, yo alimentaré tu Ego con sincera alegría.
Ególatras saludos
en www.isohunt.com me encontre algo de lo que recomiendas, infinitas gracias
Yo vengo llegando de Chiuhuahua y toy cansada, de modo que sólo leí tu comentario sobre la desaparición del Limbo,,,jejejeje, en Chihuahua pusieron a unos niños en la calle para manifestarse contra el aborto, y cuando digo niños hablo de niños de no más de 12.
Diosito bimbooooooo, ¿será que este movimiento táctico tiene la intención de captar a más fieles no bautizados 8 ellos o sus hijos) o que ya nadie quiere pagar por el bautizo?
Digo siguen teniendo "la presentación al templo" que ni sacramento es, pero consigue mucha clientela en los templos ( que no iglesisas porque eso se refiere a la comunidad vida de cristianos, no a la arquitectura).
Un abrazo
Publicar un comentario